La Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, ha convocado Pleno para el próximo 26 de septiembre de 2022.

Entre los puntos a tratar, figura la convocatoria del primer proceso electoral desde la constitución de la Academia en 2018. 

La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 

Cada primer miércoles de junio se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, organizado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, formada por la Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH). con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Una fecha para homenajear a los donantes y familiares en todo el territorio nacional por su "enorme generosidad", y sensibilizar a la sociedad sobre la vital importancia que tiene la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante.

Este año, el día nacional se celebra bajo el lema 'Todos tenemos un gen donante. ¡Actívalo!'. “Todos tenemos un gen donante en nuestro ADN, solo hace falta activarlo para salvar miles de vidas y mejorar la calidad de vida de muchas más”

Para este tema, participa con su reflexión la Dra. Gironés Guillem, Académica Numeraria. 

files/DA-DEL-DONANTE.pdf

 La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana.

(subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

Como viene siendo habitual, la Academia señala estos días y publica la reflexión de algún/a Académico, para esta ocasión contamos con la colaboración de la Dra. Miriam Berenguez Pérez.

files/31Mayo-Dia-Mundial-Sin-tabaco.pdf

La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 

El 27 de mayo es el día mundial de la medicina de urgencias y emergencias, fecha promovida por la European Society for Emergency Medicine (EUSEM) a nivel mundial, y tiene como objetivo unir a la población y a los organismos oficiales, para pensar, reflexionar y hablar sobre la atención urgente. Como viene siendo habitual en estos señaados días desde la Academia surjen voces de consideración y reflexión con motivo de esta celebración. Para este día la Dra. Casal Angulo, Académica Numeraria y enfermera del SAMU, nos aporta su reflexión personal.

 files/Da-de-las-Emergencias.pdf