José Verdú Soriano ingresa como académico numerario en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

El Salón de Grados del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha acogido el acto de ingreso del Dr. José Verdú Soriano en la Academia de
Enfermería de la Comunitat Valenciana. Su discurso de ingreso llevó por título “Desafíos y oportunidades, para los profesionales de Enfermería, en el cuidado de las heridas. Una visión de futuro...”
El encargado de realizar la laudatio del nuevo académico, fue el también académico numerario José Ramón Martínez Riera.
Tras su discurso, recibió la medalla y el diploma de manos del presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, José Antonio Ávila, así como las felicitaciones de compañeros, amigos y familiares.

 

Nuevo ingreso en la Academia

El próximo día 22 de octubre, jueves y a las 18:00 en el Salón de Grados del Hospital La Fe, tendrá lugar el acto de ingreso como Académico Numerario del Dr. José Verdú Soriano, su discurso de ingreso lleva por título “Desafíos y oportunidades, para los profesionales de Enfermería, en el cuidado de las heridas. Una visión de futuro... .”. La Laudatio correrá a cargo del Dr. José Ramón Martínez Riera, Académico Numerario.

La Academia retoma sus actividades

Ayer día 24 de septiembre fiesta de la Virgen de la Merced, la Academia recuperó su actividad académica, con la lectura del discurso de ingreso del Dr. Antonio Martínez Sabater, el acto se celebró en el Salón de Actos de INCLIVA-VLC (hospital Clínic Universitari). La Mesa se constituyó por Dª. María José Gastaldo Zaragoza y por el Dr. Antonio Merelles Tormo, Degá de la Facultat d'Infermeria i Podolofia de la Universitat de València y, presidida por el Ilmo. Dr. Juan José Tirado Darder en ausencia del presidente de la Academia el Excmo. Dr. José Antonio Ávila Olivares.

La laudatio al Dr. Martínez Sabater, fue leida por el Ilmo. Dr. Francisco Faus Gabandé, el discurso del nuevo Académico fue "Mi experiencia como enfermero desde la perspectiva del cine de Almodóvar". 

La sesión fue transmitida por la plataforma Zoom, los asistentes cumplieron con las normas de distancia inter-personal asi como el uso de la mascarilla.

La Academia invitada a participar...

En el marco de celebrar la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al año 2020, como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona en el Bicentenario de Florence Nightingale, conocedor de su amplia trayectoria, experiencia y compromiso profesional con Enfermería y coincidiendo con la celebración de la Enfermería Peruana el 30 de agosto, lo invitamos a participar virtualmente en el primer conversatorio titulado: “El papel de las Academias Científicas en el siglo XXI: caso de las Academias de Enfermería”

files/Carta-ANEP-para-Dr-Jose-Ramon.pdf

files/Academia_Peru.pdf

La Academia invitada a participar...

En el marco de celebrar la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al año 2020, como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona en el Bicentenario de Florence Nightingale, conocedor de su amplia trayectoria, experiencia y compromiso profesional con Enfermería y coincidiendo con la celebración de la Enfermería Peruana el 30 de agosto, lo invitamos a participar virtualmente en el primer conversatorio titulado: “El papel de las Academias Científicas en el siglo XXI: caso de las Academias de Enfermería”

files/Carta-ANEP-para-Dr-Jose-Ramon.pdf

files/Academia_Peru.pdf

"Ciencia, Conciencia, Compromiso, Fortaleza"

El pasado día 30 de julio se dió a conocer a la opinión pública el lema de la Academia.

files/2020-7-30-lema-Academia-Enfermeria-Comunitat-Valenciana.pdf

Incorporándonos a la "normalidad"

La Academia, tras este período modulado por las restricciones sociales y sanitarias, tiene previsto que a la vuelta del mes de agosto, reanudará sus actividades acomodándolas a la situación que las autoridades sanitarias sugieran y/o establezcan. Esta página mantendrá informados a todos los interesados/as. Buen verano para todos.

Reconocimiento a las enfermeras

Reconocimiento a los profesionales de Enfermería inmersos en estos momentos duros y difíciles en la prestación de cuidados a los pacientes enfermos por Covid-19...files/2020-3-23-reconocimiento-a-las-enfermeras.pdf

Nota de prensa 21 febrero 2020

Comunicado de Prensa en relación a la solicitud de un convenio con la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública, a propósito del firmado por la Conselleria citada en favor de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana. 

files/Comunicado-de-prensa-21_02_2020.pdf

 

La docencia enfermera va a protagonizar este mes de enero ...

La docencia enfermera va a protagonizar este mes de enero el primero de los doce meses de la campaña de Enfermera “2020, 12 causas por la Enfermería”, que sirve para visibilizar y trasladar a la sociedad distintas realidades y facetas de la profesión enfermera en el marco del declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas.

"La docencia y la investigación son los pilares en los que debe sustentarse la Enfermería del presente y del futuro (y por tanto de ello dependen los cuidados y asistencia que reciben los ciudadanos) y distintas entidades y agentes relacionados con el Grado Universitario de Enfermería cree que el futuro de la profesión peligra por las políticas relacionadas, por ejemplo, con el personal docente", han introducido fuentes del Consejo General de Enfermería con motivo del inicio del proyecto.

Más información.

https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/enfermeria-denuncia-la-desaparicion-de-los-profesores-universitarios-5633