ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    • Plan Estratégico
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto
  • Valencià
  • Español (España)

Artículos Destacados

Featured

La Dra. García Sanjuan, nombrada Directora del Secretariado Universidad Saludable UA.

14 Abril 2025

La profesora Sofía García Sanjuán ha sido nombrada directora del secretariado Universidad Saludable, del vicerrectorado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad laboral, tras la jubilación de su anterior director, el profesor José Martínez Riera.

Más información. Nueva Directora

Dra.jpeg

Presentación Libro
Featured

Presentación Libro

02 Abril 2025

 

Propuesta para la normalización de las palabras enfermería, enfermera y enfermero, asi como de las modificciones de los términos citados en la edición 23.8 del Diccionario de la Lengua Española (DLE), acto que se celebró ayer en la Universidad de Alcalá de Henares en el marco de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería.

Enlace al acto de celebración:

Libro "Propuestas para la normalización de las palabras enfermería, enfermera y enfermero"

Featured

La Dra. Sofia García San Juan, nueva Académica Numeraria

08 Marzo 2025
Solemne Acto de Ingreso en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana (AECV) de la Dra. Sofía García Sanjuán, celebrado en la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
Acto presidido por el Presidente de la AECV, Dr. Julio Fernández (en funciones), Secretario General, Dr. Francisco Faus y Vocal, Dra. Amparo Nogales.
La Laudatio ha sido pronunciada por el Dr. Manuel Lillo Crespo y finalmente la Dra. Sofía García Sanjuán ha dictado su Conferencia de Ingreso sobre la Cronicidad y Soledad en el envejecimiento, tras la que le han sido entregados los símbolos de la Academia.
 
Featured

Festividad de San Juan de Dios

08 Marzo 2025

 

Con motivo de la festividad hoy 8 de marzo del Patrón de las Enfermeras y Enfermeros, la Academia quieres trasladar a todas y todos nuestra mas sincera felicitación.

Sant_Joan_de_Dèu.jpeg

Featured

Día Internacional de la Mujer

08 Marzo 2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Academia felicita a las mujeres trabajdores o no ( si es que ser mujer no implique ser trabajadora por el solo hecho de serlo). 

Felicidades.

Día_8_marzo_2025.jpeg

Featured

ENFERMCiencia

12 Febrero 2025

Está disponible el vídeo completo de la Jornada de ENFERMCiencia organizada por esta Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana en colaboración con el Consejo General de Enfermería.

 

Vídeo Jornada ENFERMCiencia

Featured

Acto de Apertura del Año Académico.

29 Enero 2025

El próximo día 13 de febrero a las 18:00 horas, tendrá lugar la solemne celebración del Acto de Apertura del Año Académico.

Este año el discurso de apertura que lleva por título "El tiempo entre infecciones", corresponde al Dr. Francisco Faus Gabandé, Académico Numerario.

El acto será presidido por el Dr. Julio Fernández Garrido, presidente en funciones de la Academia. 

Featured

La Dra. Pinedo Velázquez asignada como Jurado IV Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

29 Enero 2025

Diez investigadores con una trayectoria de prestigio conforman el jurado de los IV Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

La Dra. Pinedo designada como Jurado

Featured

El Dr. Sancho Cantus nuevo Académico Numerario

10 Diciembre 2024

En la tarde de ayer 9 de diciembre y con la presidencia del Dr. Fernández Garrido (presidente en funciones) de la Academia, acompañado por el Decano de la Facultat d’Infermeria i Podologia de la Universitat de València, el Dr. Martínez Sabater en representación delegada de la Rectora y actuando como secretaria la Dra. Casal Angulo, se celebró el acto de ingreso como académico Numerario del Dr. Sancho Cantus, previamente aprobado por el Pleno de la Academia a propuesta de la Junta de Gobierno.

La laudatio fue leída por la Dra. Escrivá Peiró quien supo ensalzar tanto la personalidad del nuevo académico, como la labor profesional asistencial, del Dr. Sancho, haciendo hincapié especialmente en el ámbito de la docencia e investigación,

El discurso del nuevo Académico disertó entre el incremento de los problemas de salud mental de la población y la necesidad de intervenir en su prevención, con el título de “El Papel de los Profesionales de Enfermería en la Prevención de los Problemas de Salud Mental de la Población” resaltó las capacidades potenciales de las enfermeras/as en la detección precoz de estos problemas de salud, en la necesidad de intervenir e igualmente en liderar la gestión entre las distintas actuaciones de profesionales que requiere esta atención.

En el acto estuvieron presentes entre otros, el Dr. Barrios, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Dra. Vanessa Sánchez en representación de la Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESME), doctores/as, familiares y amigos.

Enhorabuena al nuevo Académico.

Featured

Nota de prensa Jornada ENFERMciencia

04 Diciembre 2024

Ayer día 3 de diciembre se celebró la Jornada ya anunciada en esta web, tras su celebración y considerable éxito, dejamos por ser su contenido coherente con lo que hubiermos podido redactar, la nota de prensa que redactada y remitida por el Colegio de Enfermería de Valencia hace constancia de lo que en ella se desarrolló. 

La Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana llena la Fábrica de Hielo con el éxito de ENFERMciencia     

Seis charlas científicas destacaron el valor de la ciencia y la Enfermería ante un público entregado

Con ENFERMciencia, la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana reafirma su compromiso con el conocimiento y su vocación de ser un puente entre las ciencias, la enfermería y la sociedad

La AECV ya trabaja en nuevas iniciativas para 2025, buscando ampliar la oferta de eventos que conecten ciencia, innovación y ciudadanía

(2024-12-4) ENFERMciencia, la jornada organizada por la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana (AECV), celebró el miércoles 3 diciembre en la Fábrica de Hielo de Valencia un evento de divulgación científica que combinó el conocimiento, la reflexión y el entretenimiento. Con un público que llenó el espacio, la cita reunió a seis ponentes destacados de diversos campos, quienes mostraron la transversalidad de la ciencia en la vida cotidiana. Al acto acudieron varios miembros de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, como su presidenta, Laura Almudéver, y su vicepresidente y presidente del CECOVA, Juan José Tirado, y la vocal Carmen Casal, entre otras personalidades.

Desde historias personales hasta análisis estadísticos y reflexiones sobre la evolución, cada charla destacó por su singularidad y profundidad. La primera intervención, “La ciencia de mi abuela”, estuvo a cargo de Alberto Ángel Escartí, enfermero, actor y músico, quien a las 19:00 horas inauguró la jornada con un relato conmovedor y cercano sobre la sabiduría tradicional y su vínculo con la ciencia.

La diversidad temática fue la marca de ENFERMciencia. Tras la charla inaugural de Escartí, el público pudo reflexionar sobre los desafíos humanos en situaciones extremas con “Las cicatrices del atrapamiento” de Pepe Ortiz, sargento del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. A continuación, Anabel Forte, profesora titular de Estadística de la Universidad de Valencia, explicó en “A la luz de los datos” cómo la estadística ilumina nuestras decisiones diarias. Destacando las circunstancias de la madre de la Enfermería moderna, Florence Nightingale.

Por su parte, Juanjo Torres, enfermero del Hospital Clínico Malvarrosa, exploró el emprendimiento en el ámbito sanitario con “Enfermeras que emprenden”, motivando a los asistentes a repensar las fronteras de la enfermería tradicional y alimentar la faceta empresarial. Vicent Josep Martínez, catedrático de Astronomía y Astrofísica, sorprendió al auditorio con su fascinante análisis sobre la extinción de los dinosaurios en “¿Por qué se extinguieron los dinosaurios?”, una charla que combinó historia natural y cosmología, desmontando los mitos tradicionales sobre la desaparición de los grandes saurios.

El cierre de la jornada corrió a cargo de Julio Fernández, presidente en funciones de la AECV, con su ponencia “El poder de las enfermeras”. Fernández, además de presentar el acto, ofreció una visión inspiradora sobre la capacidad transformadora de las enfermeras en la sociedad actual, destacando su potencial no solo en la prevención y promoción de la salud, sino en la innovación y la investigación de la asistencia y los cuidados.

El acto fue un éxito de convocatoria, llenando la sala de la Fábrica de Hielo con una audiencia heterogénea que incluyó tanto a profesionales de la salud como a curiosos interesados en la ciencia. Este resultado refleja la creciente demanda de eventos que acercan la ciencia y el conocimiento a la sociedad en un formato atractivo y accesible.

La AECV destacó el esfuerzo y la calidad de los ponentes, cuyo trabajo hizo posible una velada inolvidable. Julio Fernández agradeció su implicación y subrayó la importancia de iniciativas como ENFERMciencia para visibilizar el papel crucial de las enfermeras en ámbitos que trascienden lo clínico, promoviendo su contribución a la divulgación científica y al desarrollo social.

ENFERMciencia no solo confirma la capacidad de la enfermería para liderar espacios de divulgación, sino que también sentó las bases para futuros encuentros similares. La AECV ya trabaja en nuevas iniciativas para 2024, buscando ampliar la oferta de eventos que conecten ciencia, innovación y ciudadanía.

Con ENFERMciencia, la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana reafirma su compromiso con el conocimiento y su vocación de ser un puente entre las ciencias, la enfermería y la sociedad, en un contexto de constante evolución y desafío.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Página 2 de 13

Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

C/ Xàbia, 4, 3º, 10
46010 Valencia

info@academiaenfermeriacv.org

  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    • Plan Estratégico
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto