ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    • Plan Estratégico
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto
  • Valencià
  • Español (España)

Artículos Destacados

Featured

La Academia firma Convenio Marco de Colaboración con el COnsejo de Enfermería de la COmunidad Valenciana CECOVA

13 Abril 2023

Ayer día 12 de abril de 2023, la Academia y en su nombre la presidenta la Dra. Esperanza Ferrer Ferrándiz, firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana que viene a confirmar el deseo y necesidad de ambas entidades por institucionalizar sus relaciones, firmó por el CECOVA su presidente el Dr. J.J. Tirado Darder, 

Featured

FALLO DEL JURADO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL 2022

14 Marzo 2023

El Jurado nombrado a este efecto ha emitido acta del fallo, el cual ha sido ratificado por la Junta de Gobierno en su sesión de ayer 13 de marzo 2023.

Se adjunta el Acta.

files/Acta-Premio_signed.pdf

Featured

Acto Inaugural Curso 2023

22 Febrero 2023

Con solemnidad se ha celebrado esta tarde, la sesión inaugural de la Academia, al acto ha asistido el Honorable Conselles de Sanitat Universal i Salut Publica, entre los invitados, la Presidenta de la Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana, el Vicepresidente de la Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana, Director del Deparatamento de la UV, Vicedecana de Ciencias de la Salud del CEU UCH, la Presidenta de la AEC, representantes de la AEESME, AEEQ, AEQCV,.

El ponente del Acto ha correspondido al Prof, de Filosofia Moral de la UV J. Caarlos Siurana Aparisi, que ha disertado acerca del sentido intrínseco de la Ética en las profesiones sanitarias, en particular en la Enfermería.

El Secretario General ha leído la Memoria de la Academia de 2022. La Presidenta de la Academia ha mantenido el Acto, dando la bienvenida y pronunciando la apertura del Curso en nombre del President de la Generalitat  

 

Featured

Se reúnen la presidenta de la Academia y la del Colegio de Enfermería de Alicante.

08 Febrero 2023

En esta rueda de contactos entre la Academia y las organizaciones colegiales, hoy se ha producido el encuentro de la Academia con el Colegio de Alicante a través de sus Presidentas. 

Las presidentas del Colegio de Enfermería de Alicante y de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana (AECV), Montserrat Angulo y Esperanza Ferrer, respectivamente, han mantenido un reunión en la sede colegial alicantina en la que se han sentado las bases entre ambas instituciones para una futura colaboración promoviendo acuerdos y actividades conjuntas. En la reunión han estado presentes también el vicepresidente del Colegio de Enfermería de Alicante, Francisco Gómez, y el tesorero de la AECV, Manuel Lillo.

Desde el Colegio de Enfermería de Alicante se reconoce la valía que la AECV tiene en su misión de crear conocimiento mediante la investigación, promoción y progreso de la Enfermería, y es por esto por lo que desde la organización colegial se apuesta por establecer acuerdos y sistemas de participación recíproca que sean útiles para mejorar el servicio que se ofrece a los colegiados.

La citada iniciativa se enmarca en la relación de acciones que recogen los estatutos colegiales en cumplimiento de los fines establecidos en los mismos para la entidad colegial.

Foto: files/Reunion_Colegio_Alicante.pdf

Featured

Reunión en el Colegio de Enfermería de Valencia

07 Febrero 2023

Reunión del Colegio de Enfermería de Valencia y la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana para estrechar su colaboración y vínculos de trabajo

La presidenta del COENV ha manifestado su inclinación por la actividad de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana cuya finalidad principal es la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad

La presidenta de la AECV ha expresado su disposición a formalizar acuerdos para potenciar la Enfermería en todos sus ámbitos

Un acto cuyo objetivo se ha basado en aprovechar el potencial de las dos entidades y establecer sinergia

(2023-2-7) Con el objetivo de aprovechar el potencial de las dos entidades y establecer sinergias, la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana (AECV), Esperanza Ferrer, y con el secretario de dicha institución académica, Francisco Faus. Un encuentro cordial que ha perseguido, en todo momento, estrechar su colaboración y mejorar los vínculos de trabajo entre los dos entes. Un acto en el que también ha asistido la vocal III del COENV y vocal II de la AECV, Carmen Casal, como nexo de unión y garante de los intereses bilaterales de ambas instituciones.

La presidenta del COENV ha manifestado su inclinación por la actividad de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana cuya finalidad principal es la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad a través del estudio, investigación, difusión, promoción, progreso y desarrollo de la Enfermería como disciplina científica del campo de las Ciencias de la Salud, en cualquiera de sus ámbitos y especialidades, así como el impulso de la práctica enfermera en beneficio de las personas y de la sociedad. En el mismo sentido, la presidenta de la AECV ha expresado su disposición a formalizar acuerdos para potenciar la Enfermería en todos sus ámbitos.

Se debe recordar que uno de los pilares fundacionales del Colegio de Enfermería de Valencia se basa en formalizar acuerdos con cualquier institución, organismo, corporación u organización públicos o privados. Buscar los sistemas de participación recíproca para el mejor cumplimiento de los fines colegiales y la mejora profesional y académica de las/os profesionales de la Enfermería.

Es tan importante, por ello, para las dos entidades tender puentes de afinidad y fijar puntos de encuentro ya que otra de las funciones de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana se halla en mantener relaciones de comunicación, y en su caso de cooperación, con colegios profesionales, universidades, asociaciones y sociedades científicas, así como con otras academias españolas o extranjeras.

Foto del Acto: files/Reunion_Colegio_Valencia.pdf

 

Featured

Reunión con el Presidente del CECOVA.

31 Enero 2023

31 enero 2023. Hoy a las 12 horas se ha celebrado una reunión entre el Presidente del CECOVA Dr. Tirado Darder y la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana representada por su Presidenta la Dra. Ferrer Ferrándiz y el Secretario Dr. Faus Gabandé, un encuentro celebrado en la sede del CECOVA, marcado por la cordialidad y el entendimiento entre dos instituciones, con la mirada en la continuidad y puesta en marcha de proyectos  de colaboración  a corto, medio y largo plazo. Los acuerdos serán plasmados en la redacción de un proyecto de Convenio de Colaboración que será perfilado, acordado y firmado. 

 

Featured

1 de diciembre. Día Mundial del SIDA.

30 Noviembre 2022

La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. 

Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo.

Para este día, el Dr. Faus Gabandé, presenta su aportación

files/Dia_Mundial_del_SIDA.pdf . 

 

Featured

Relevo en la Presidencia de la Academia

23 Noviembre 2022

En un sencillo y emotivo acto, se celebró ayer en Valencia en el Salón de Grados de la Facultat d'Infermeria i Podología de la Universitat de València, el relevo en la presidencia y Junta de gobierno de la Academia, como consecuencia de los resultos del proceso electoral en el que ante una única candidatura, está quedó proclamada tras exponer en el Pleno de la Academia su programa de Gobierno para los próximos 4 años. 

La Mesa estuvo formada por el Secretario General de la Academia Dr. Faus; la Académica Dra. Gironés y el Decano de la Facultat d'Infermeria el Dr. Merelles, conforme avanzo el acto, ocuparon sitio el que hasta ahora ha sido presidente el Dr. Ávila Olivares y la presidenta electa la Dra. Ferrer Ferrándiz. Entre los asistentes, el Décano de la Facultad de Enfermería de la Universidad Jaume I de Castellón, Dr. Collado el presidente del CECOVA Dr. Tirado, la presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Dª Monserrat Angulo y la récien nombrada presidenta de la Asociación De Enfermería Comunitaria Dr. Mármol.

En el desarrollo del acto participaron el Scretario con la presentación del acto y breve reseña de la efemérides del día, la Dra. Gironés que leyó el acta de cierre del proceso electoral, el Dr. Ávila que conferenció con el título: Génesis de una Institución vertebradora del conocimiento enfermera en la Comunidad Valenciana. La Academia de Enfermería (2018 2022). A continuación toma la palabra la Dra. Ferrer que planteo en su intervención, La continuidad, claves y retos para el futuro.

La Dra. Ferrer cerró el acta. 

 

Featured

Día Mundial por la Prevención de las Úlceras por Presión.

16 Noviembre 2022

La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 

Continuando con las aportaciones y reflexiones a las celebraciones de días señalados por algún motivo de Salud, el Dr. Verdú Soriano, nos presenta su contribución a este día.

Día Mundial por la Prevención de las Úlceras por Presión
Dr. José Verdú Soriano. Académico Numerario. 
Hace ya once años que se propuso el tercer jueves de cada mes de noviembre como el Día Mundial por la Prevención de las Úlceras por Presión. Iniciativa a partir del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de las Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GEAUPP) y de la Sociedad Ibero-Latinoamericana de Úlceras y Heridas (SILAUHE), aunque hoy en día es auspiciado por todas las sociedades en este campo a nivel mundial.
En este 17 de noviembre, jueves, se llevan a cabo miles de iniciativas en todo el mundo, ya sea en forma de Jornadas, conferencias, mesas de concienciación, etc., para poner en relieve que este problema de salud es un importante problema de salud Pública que afecta a miles de personas, principalmente, personas con un nivel de dependencia alto (personas mayores encamadas, personas en situación grave en unidades de cuidados intensivos, personas que han quedado postradas en una silla de ruedas o neonatos, recién nacidos que tienen que estar en las unidades de cuidados intensivos neonatales).
Es un grave problema de salud pública que tiene consecuencias para los pacientes, sus cuidadores (profesionales y no profesionales), el sistema de salud y la sociedad en su conjunto; puesto que suponen un elevado coste tanto económico como de sufrimiento, que se traduce en una merma de la calidad de vida y una situación que pone en riesgo la vida de quien las padece. Diferentes estudios muestran que la gente se muere por y con úlceras por presión. Todo esto, teniendo en cuenta que la mayor parte de ellas son evitables con sencillas medidas preventivas que se pueden protocolizar, como: cambiar a las personas de postura a intervalos de tiempo, que dispongan de un colchón que permita disminuir la presión en la piel y los tejidos, aplicar aceites tópicos para hidratar y mejorar las condiciones de la piel y tener un buen estado nutricional.
No es un día para celebrar es un día para concienciar y reflexionar, un día para que la sociedad en su conjunto sepa de un problema que si no se conoce no existe.
Para más información:
www.gneaupp.info
www.epuap.org
https://prevencionulcerasyheridas.com/ulceras-por-presion/

 

Featured

Acto relevo en la Presidencia de la Academia.

16 Noviembre 2022

El próximo martes 22 de los corrientes y a las 17:30 horas, tentra lugar en el Salón de Grados de la Facultat d'Infermeria i Podologia de la Universitat de València, el acto de relevo del Presidente de la Academia el Dr. J. A. Ávila Olivares que tras la celebración de un proceso electoral, con candidatura única, ha recaido su sucesión en la Académica Dra. Esperanza Ferrer Ferrnadiz, Sería para nosotros un motivo de satisfacción poder contar con su presencia. Un saludo 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Página 6 de 13

Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

C/ Xàbia, 4, 3º, 10
46010 Valencia

info@academiaenfermeriacv.org

  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    • Plan Estratégico
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto