ACADEMIA DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    • Plan Estratégico
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto
  • Valencià
  • Español (España)

Artículos Destacados

Featured

La Dra. Esperanza Ferrer, elegida Presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

18 Octubre 2022

En la sesión del Pleno celebrado ayer 17 de octubre presidida por el Dr. Ávila Olivares, en el 3er punto del orden del día correspondió a la presentación de programa electoral de la candidatura única presentada, tras la exposición de su programa de gobierno para los próximos cuatro años, y como marcan los estatutos, quedó proclamada la candidatura presentada por la Dra. Esperanza Ferrer Ferrandiz.

Programa presentado con su nueva Junta de Gobierno, files/Programa_candidatura_elecciones_2022.pdf

Featured

15 de octubre. Día Mundial del Lavado de Manos.

13 Octubre 2022
El Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra cada 15 de octubre, es una jornada anual de incidencia mundial dedicada a fomentar el lavado de manos con jabón como una forma fácil, eficaz y asequible de prevenir enfermedades y salvar vidas. En la actualidad, 3 de cada 10 personas en el mundo carecen de acceso a servicios básicos de higiene. El Día Mundial del Lavado de Manos ofrece una plataforma para actuar y aumentar el acceso y la práctica del lavado de manos con jabón para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 6: Agua limpia y saneamiento para todas las personas.

Para esta ocasión el Dr. Faus aporta su versión a esta conmemoración. 

files/El-Da-Mundial-del-Lavado-de-Manos-FAUS.pdf

Featured

15 de octubre. Manifiesto por la visibilización del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal

13 Octubre 2022

                     La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 

A lo largo del embarazo se crean en la familia una serie de sentimientos e ilusiones hacia la futura llegada de un nuevo miembro, desgraciadamente un final feliz no siempre es posible, a pesar de los avances que se han producido en el campo de la obstetricia.

El duelo se define como la respuesta emocional a una pérdida y cuando éste se produce por la pérdida de un hijo durante el embarazo o poco después de su nacimiento le confiere ciertas peculiaridades. Es un duelo que se vive como la pérdida de un proyecto, de maternidad y paternidad frustradas, e incluso con pérdida de la estima personal. Podría pensarse que al no haber conocido al hijo no se pueden crear vínculos afectivos, sin embargo, el apego ya puede existir por los movimientos percibidos por la madre, las pruebas diagnósticas que permiten verle y las expectativas de futuro puestas en él.

El manejo mal orientado del duelo en la madre puede derivar en enfermedad, por lo que representa un riesgo mayor en los dos primeros años después de la pérdida de su hijo.

Pese a la tragedia que sufren, se ven inmersos en un duelo desautorizado, ya que se trata de una pérdida que no puede ser abiertamente reconocida, expresada en público o apoyada por su red social.

El día 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal; en el que familias, asociaciones y profesionales de diversos ámbitos se han unido para visibilizar esta experiencia traumática y dolorosa, y proclamar los derechos de las familias y de sus bebés, así como el ejercicio de estos, cuando se enfrentan a la muerte durante el embarazo, el parto o al poco de nacer.

Con este manifiesto, se pretende dar un impulso en pro de la creación de políticas sociales y sanitarias orientadas a la mejora y el cuidado de estas familias que transitan por estas duras realidades.

Dra. María Noelia Rodríguez Blanco

Académica Numeraria
files/MANIFIESTO-15-OCTUBRE-2022.pdf
Featured

15 de octubre. Día Mundial del Lavado de Manos.

13 Octubre 2022

El Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra cada 15 de octubre, es una jornada anual de incidencia mundial dedicada a fomentar el lavado de manos con jabón como una forma fácil, eficaz y asequible de prevenir enfermedades y salvar vidas. En la actualidad, 3 de cada 10 personas en el mundo carecen de acceso a servicios básicos de higiene. El Día Mundial del Lavado de Manos ofrece una plataforma para actuar y aumentar el acceso y la práctica del lavado de manos con jabón para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 6: Agua limpia y saneamiento para todas las personas.

Para esta ocasión contamos con la versión del Dr. Faus Gabandé.

 files/El-Da-Mundial-del-Lavado-de-Manos-FAUS.pdf
Featured

12 de octubre. Día Mundial de la Artritis

09 Octubre 2022
El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis, fecha que institucionalizó la Arthritis Rheumatism International desde el año 1996.
El objetivo de esta organización era educar a las personas sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y promover una mejor calidad de vida y tratamientos para aquellos que las padecen.Se estima que actualmente la cuarta parte de la población Europea sufre de enfermedades reumáticas o musculoesqueléticas, y está incidencia no parece querer desaparecer sino por el contrario va en incremento.
Para esta ocasión, y continuando con las participaciones a los "días señalados" la Dra. de la Torre-Aboki, nos ofrece la actualidad y una reflexión acerca de este problema que afecta a la población mundial. 

files/12-de-OCTUBRE-WAD-Jenny.pdf

Featured

1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.

29 Septiembre 2022

                                 La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 
1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores
Este día tiene como objetivos reflexionar sobre el hecho demográfico del aumento de las personas mayores en nuestro mundo y la necesidad de solidaridad con las personas de edad para mejorar su calidad de vida. El tema de este 2022 para el Día Internacional de las Personas Mayores es "La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante". Será celebrado por los comités de ONG sobre el Envejecimiento en Nueva York, Ginebra y Viena, cada uno con un enfoque distinto y complementario al tema común.
Para esta ocasión el Académico Dr. Tirado Darder, nos presenta su aportación a este día.
files/jjoDia-del-Mayor.pdfia. 
Featured

Día Mundial de la Seguridad del Paciente (17/09/22)

15 Septiembre 2022

La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente, establecido por la Asamblea Mundial de la Salud en 2019 en virtud de la resolución WHA72.6 relativa a la acción mundial en pro de la seguridad del paciente, se celebra el 17 de septiembre de cada año para dar a conocer este tema en todo el mundo, fomentar la colaboración de la población para que la atención de salud sea más segura y promover las acciones mundiales encaminadas a prevenir y reducir los daños causados a los usuarios. Cada año se selecciona un tema distinto para destacar un aspecto prioritario de la seguridad del paciente en torno al cual se necesita actuar para que la asistencia de salud no cause daños que se pueden evitar y para alcanzar la cobertura sanitaria internacional.

Para esta ocasión, la Dra. Isabel Miguel Montoya nos presenta una amplia información y reflexión acerca del interés sanitario y profesional del objeto diana de esta celebración. 

files/SEGUR_PACIENTE_ACADEMIA_-ISAB_MM.pdf

Featured

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto 22)

16 Agosto 2022

La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de Asistencia Humanitaria, gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es rendir homenaje a todos los trabajadores humanitarios, que continúan realizando una importante labor en pro del bienestar de millones de personas en todo el mundo, así como también, a todos aquellos que han sido asesinados cumpliendo sus funciones.

El origen de esta celebración se remonta al año 2008 cuando la Organización de las Naciones Unidas decretó este día en conmemoración del atentado terrorista perpetrado en Bagdad, Iraq el 19 de agosto del año 2003 contra la sede de esta emblemática organización y que causó la muerte de 22 personas.

En este sentido, la Dra. Amparo Nogales Espert, Académica Numeraria, participa con una aportación reflexiva de esta celebración. 

files/Da-Mundial-Asistencia-Humanitaria_ANE.pdf

Featured

Día Internacional del Autocuidado (24/07/22)

22 Julio 2022
La Academia, cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana. (subvención S0487000. 29 de marzo 2022)

 

Hoy24 de julio, el calendario otorga un protagonismo a los Autocuidados, en base a esta celebración, el Académico Dr. José Ramón Martínez Riera, nos presenta una cuidada disertación y reflexión sobre el valor y el significado de los Autocuidados. 

files/Dia_Inter_Autocuidado.pdf

 

Featured

Dra. María Noelia Rodríguez Blanco, nueva Académica.

30 Junio 2022

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche acogió ayer el acto de ingreso en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana como Académica Numeraria de la Dra. Noelia Rodríguez Blanco, supervisora del Área de Atención Integral a la Mujer del Hospital Marina Baixa, profesora de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera y vocal IV de la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Alicante. El ingreso de la Dra. Noelia Rodríguez Blanco supone el primero de una matrona en la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana como Académica Numeraria.

Su discurso versó sobre Las vacunas maternas en tiempos de pandemias: pasado, presente y futuro. La laudatio fue leída por el Dr. Miguel Ángel Fernández Molina y respondió al discurso la Dra. María Teresa Pinedo Vázuez.

En su discurso llamó la atención sobre el hecho de que la investigación y aplicación clínica de la inmunización materna tiene un recorrido corto con poco protagonismo de la mujer pero con un futuro prometedor. Ante ello, dijo que, para enfrentarnos a nuevas enfermedades, y con ellas a epidemias o pandemias actuales y futuras para las que se necesitará el desarrollo de nuevas vacunas, será necesario no dejar de lado a la mujer gestante como pieza clave y angular de la inmunización para toda la vida.

Tras su discurso recibió la medalla y el diploma acreditativo de su ingreso de manos del presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, José Antonio Ávila, así como las felicitaciones de compañeros, amigos y familiares.

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
Página 7 de 13

Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

C/ Xàbia, 4, 3º, 10
46010 Valencia

info@academiaenfermeriacv.org

  • Inicio
  • Institución
    • Junta de Gobierno
    • Académicos
    • Estatutos
    • Reglamento Régimen Interno
    • Solicitud de Ingreso en la Academia
    • Convenio con Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    • Plan Estratégico
  • Información y Recursos
    • Noticias
    • Artículos Destacados
    • Documentos
    • Censo de Enfermeras/os Doctores de la Comunitat Valenciana
    • Área Privada
  • Contacto